Montar una tienda online está en auge a día de hoy, y más aún propiciado por la situación de la covid 19. Pues bien, crear un ecommerce incluye elaborar las fichas de producto para atraer potenciales clientes a tu ecommerce. La manera de hacerlo determinará la estrategia de marketing digital que comprende cuatro áreas: marketing de contenidos, redes sociales, diseño web con UX y posicionamiento seo.
Recuerda que la calidad de la ficha de producto transforma los usuarios en clientes.
¿Cómo optimizar la ficha de producto perfecta para tu tienda online?
Debes de tener en cuenta que el título, las descripciones del producto y los contenidos son elementos clave a la hora de posicionarse en buscadores y de convencer al usuario de que compre tu producto y no el de otra tienda online. Para ello debes tener en cuenta los diferentes aspectos a optimizar en una ficha de producto.
No olvides que una parte fundamental es la investigación de la competencia para saber qué hacen y cómo lo hacen. Esto te dará ideas para orientar mejor tus fichas de producto.
Además, incluye un CTA o call to action que anime a los usuarios a comprar. Por ejemplo, envíos gratis, o cualquier ventaja que sea un aliciente de tu ecommerce.
Nombre del producto
Lo importante es ser claro y conciso en al asignar el nombre. Una descripción demasiado larga no invita a ser leída. Con menos palabras tienes que aportar más valor y hacer que la descripción sea legible. Lo idea del título es que describa lo mejor posible el producto y su uso o beneficio.
Descripción del producto
La descripción tiene que describir de manera precisa el producto, sin incluir demasiada información técnica. Debes ser natural para transmitir confianza. Evita que la información de la descripción sea el contenido de la etiqueta del artículo sin más.
Debes enfocarte en resaltar lo que hace diferente a cada producto y definirlo bien para que el usuario y Google lo encuentren sin problema. Dentro de la descripción del producto podemos definir entre descripción corta y larga.
Descripción corta: Se utiliza para definir de manera precisa cuales son los beneficios del producto. Una correcta definición informará al usuario del valor añadido del producto y lo diferenciará del resto.
Descripción larga: Aprovecha esta descripción para ampliar la información sobre los beneficios del producto, ingredientes o características especiales, cómo utilizarlo… Además, puedes incluir productos relacionados para ofrecer una experiencia de compra más completa.
Adaptabilidad Mobile
Desde hace al menos unos años la tendencia es un aumento de navegación desde dispositivos móviles. Es vital garantizar una experiencia adaptada a mobile, el diseño debe ser responsive, y adapta el menú y los botones a un scroll más largo se encuentran entre las optimizaciones básicas.
Usabilidad de la página de producto
Es muy importante y cada vez más que garantices una buena usabilidad en tu ecommerce. Recientemente, Google ha confirmado que lo tiene en cuenta como factor a la hora de posicionar mejor o peor una web. Debes de garantizar los siguientes elementos:
- Incluir el botón de comprar o añadir a la cesta cerca de botón de cantidad
- Indica disponibilidad para que el cliente sepa en todo momento si existe stock del producto o está agotado. Si está agotado siempre puedes incluir una casilla para que el cliente deje su email y reciba un aviso cuando vuelva a estar disponible.
- Informa de rebajas, ofertas y descuentos en tu ficha de producto. Siempre es un aliciente para conseguir ventas.
Aclarar y precisar el precio del articulo. Por ejemplo, si el importe cambia con el color, o con la talla debemos informar al cliente.
Optimización SEO
No te olvides de que la investigación de palabras clave será crucial para establecer las keywords por producto adecuadas para tu ecommerce. Consulta con un especialista SEO para no perder oportunidades optimizando el title, metadescription, encabezados, enlazado interno, el copy de tu tienda online.
Contenidos visuales
Incluir y cuidar los contenidos de tu tienda online reportarán satisfacción del cliente y conseguirás su fidelidad. Te recomendamos incluir:
- Fotografías: Son el elemento fundamental para garantizar la venta de un artículo. La tienda online no puede garantizar la experiencia de tener en vivo un producto, entonces las fotografías son el elemento visual imprescindible para la venta. La fotografía de producto garantiza que las imágenes sean de calidad y que se muestren todas las características del artículo.
- Video: Incluir vídeos es un aliciente aún mayor, complementa las fotografías y además, aporta valor. Los videos pueden explicar como se utiliza el artículo, enseñar sus características.. Eso sí, deben de ser precisos para ser eficaces y por lo tanto no demasiado largos.
Valoraciones de producto
Las opiniones de los usuarios que han comprado un producto ofrecen mucho valor añadido e incitan a la compra cuando un usuario está indeciso.
Dan la seguridad que falta para terminar el proceso de compra. Por ello, es importante que incentives a los clientes a dejar valoraciones en el ecommerce después de haber recibido el pedido.
Desarrolla la creatividad ofreciendo fichas de producto atractivas, únicas y diferentes. Las fichas son un elemento atractivo que da mucho juego en la optimización web de un ecommerce. ¡Consulta más información para hacer crecer tu negocio!