Optimización de categorías en tiendas online

¿Estás pensando en montar tu propio ecommerce? Debes saber que existen varios elementos de una tienda online que debes optimizar. Te contamos todo sobre la importancia de optimizar las fichas de producto de tu tienda online, y ahora vamos a ver que debemos tener en cuenta para optimizar las páginas de categoría. 

Las páginas de categoría de producto son páginas muy importantes y potentes debido al gran tráfico que consiguen. Debemos tener en cuenta la arquitectura web adecuada. Además, es imprescindible que tu ecommerce esté optimizado tanto para el usuario como para Google.

 

 

¿Cuales son las ventajas de las páginas de categoría de producto?

Las categorías atraen mayor tráfico ya que las keyword objetivo son generales. Como por ejemplo “jeans”, “zapatillas”.

Optimización de categorias tienda online

 

Las categorías son páginas que duran más en el tiempo, ya que contienen más o menos productos. En el caso de la ficha de producto puede que se agote un producto y no vuelva a haber stock y perdamos todo lo que hemos conseguido optimizando esa pagina. Por eso es tan importante optimizar el SEO de las categorías de tu tienda online.

 

¿Cómo optimizar las categorías de producto?

El posicionamiento web será crucial para definir una correcta arquitectura web. Los consultores SEO son los encargados de determinar las keywords target que se van a atacar desde cada página de categoría de la tienda online. 

Analizando las palabras clave que representan a los productos de cada categoría, teniendo en cuenta el volumen de las búsquedas, como están de competidas y el user intent conseguiremos elaborar una estructura que defina las páginas de categoría. Este estudio se denomina keyword research, y te hablo de cómo hacerlo en este artículo. 

Optimización de elementos on-page de la página: utilizar las palabras clave en los metadatos (title, metadescription. encabezados) será imprescindible para que Google interprete correctamente el contenido de la página. Incluir un CTA mejorará el CTR de las páginas incrementando el tráfico. 

El texto de la categoría tiene que ir enfocado a representar y definir todos los productos que contiene. Se puede incluir contenido relacionado sobre los productos, como de qué marcas son, características, o cualquier dato relevante que nos pueda ser de utilidad incorporar. 

Trabajar la estrategia de enlazado interno: Las páginas de categoría tienen mayor peso y potencial en el tráfico orgánico, por lo que debemos aprovecharlas para trabajar los enlaces internos y mantener todas las categorías y subcategorías relevantes enlazadas. 

Una correcta arquitectura web facilitará la orientación al usuario cuando navega evitando que se sienta desorientado o perdido. Debemos evitar problemas de contenido duplicado, o la existencia de categorías vacías. Si no, el usuario es probable que abandone la tienda sin comprar. 

La definición de las palabras clave darán una estructura de URLs con diferentes niveles y delimitará las palabras clave que nos interesan para las categorías de nuestro caso particular.

 

¿Qué elementos podemos añadir para completar la estrategia de categorías?

  • El buscador interno: es un complemento que añade gran valor a las tiendas online. Facilita la navegación y permite la búsqueda instantánea de categorías, por ejemplo “zapatillas de deporte”. Además, las búsquedas nos dan información valiosa sobre cómo buscan los usuarios, que es lo que quieren encontrar, si han buscado algo que nosotros no tenemos y que podríamos ser interesante tener…etc.

Buscador interno de un ecommerce

  • Análisis de la competencia: el estudio de la competencia es imprescindible para detectar qué están haciendo los competidores y cómo lo hacen. Podemos analizar si existe alguna oportunidad para nosotros que ellos no están haciendo y nosotros podemos hacer en nuestra tienda online.
  • Elegir bien las categorías principales: para facilitar la navegación es mejor no optar por un montón de categorías y subcategorías. Dificultará la navegación y harás que Google tenga dificultades para entender tu arquitectura web.

Además, puedes complementar tu estrategia con marketing de contenidos para el blog

Nosotros nos encargamos de determinar cuál es tu buyer persona, y mediante un calendario de contenidos seleccionar el contenido adecuado para el blog de tu ecommerce. Incrementa las visitas de tu tienda online con contenido de calidad adaptado a las inquietudes de tus usuarios. 

Somos especialistas en ecommerce y te ayudaremos con tu negocio. ¡No esperes más para hacer crecer tu ecommerce y aumentar las ventas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *