Cómo ya habrás notado, ahora Google prácticamente te obliga a hacer campañas de performance MAX, el problema es que hasta ahora no existía una manera de poner palabras clave negativas en Performance Max de Google.
Realmente aún no existe una opción sencilla de negativizar palabras clave en estas campañas. No obstarte, hay una forma de hacerlo en estos momentos.
Como poner palabras clave negativas en performance Max de Google
Bien, poner las keywords negativas en estas campañas es relativamente sencillo, pero un poco tedioso.
Cómo en estos momentos no lo puedes hacer a través de la configuración del gestor de campañas de Google, lo vas a tener que hacer a través del soporte.
Pasos para poner palabras clave negativas en campañas de Performance Max o Máximo rendimiento.
- Para ello primero deberás ir arriba al menú de ayuda y le darás a la opción de contactar.
- En la sección de ayuda, puedes escribir: Poner palabras clave negativas PMAX. O alguna cosa parecida. Te saldrán opciones de artículos, pero tú simplemente le das a paso siguiente.
- Para seguir avanzando, le tendrás que hacer clic a la opción que pone otros, dentro de las opciones de etiquetas que te da.
- Bajas hasta abajo para hacer clic en paso siguiente.
- Ahora ya te tendrían que salir las opciones de contacto, eliges la cuenta de Google Ads que deseas poner las palabras clave negativas y le das a Chat.
- Una vez en el chat, le tendrás que pedir: Hola, quiero añadir palabras clave negativas en mis campañas de Performance Max. En este paso te responderá algo parecido a esto.
- Automáticamente, te dirá que ellos lo pueden hacer internamente, pero que antes necesitas firmar una autorización.
- Al confirmarle que estás de acuerdo te pasará la autorización para que la rellenes con tus datos e incluyas las palabras clave negativas que quieres añadir a tus campañas de Máximo rendimiento.
Qué palabras clave negativas poner en la campaña de Google
En las campañas de Máximo rendimiento no existe una opción para ver los términos de búsqueda detallados de tu campaña.
No obstante, existe la opción de ver las principales palabras clave para las que Google está optimizando tu campaña de P. Max.
Esto lo puedes encontrar en el apartado de Estadísticas de tu campaña. Aquí te aparecerán los principales términos para los que está pujando y las conversiones de las mismas.
Lamentablemente, como ya te he comentado, no es un informe detallado, así que en muchas ocasiones es posible que te sirva de poco.
En nuestro caso, lo primero que solemos negativizar son los términos de búsqueda de personas que ya están buscando nuestra empresa o marca de forma directa.
Nos hemos dado cuenta de que Google apuesta mucho por estas palabras clave porque convierten muy bien, pero estas personas ya están dispuestas a comprarte a ti, y mientras no tengas a competencia pujando por tus Keywords, no habrá problema de que acaben en otro lado.
Así que las primeras claves que excluimos son las de nuestra empresa o marca. Si tú has detectado en este listado que te ofrece Google o sabes otros términos de búsqueda, deberás ponerlos en el listado.
Tipo de concordancia para poner en el listado de palabras clave negativas de Google
Si no tienes muchos conocimientos de Google Ads, es muy importante que tengas esto en cuenta.
Si pusieras mal las palabras clave negativas en tu listado de Palabras clave negativas que te ha dado la asistente de Google, tus campañas de Máximo rendimiento se podrán ver muy afectadas.
En función de cómo escribas los términos de búsqueda, puede darte un resultado u otro.
Los principales tipos de concordancia de palabras clave que debes utilizar son los siguientes:
- Concordancia amplia: En este caso, se escribe la palabra clave normal y hace que automáticamente cualquier palabra clave relacionada con esta, quede automáticamente excluida.
- Concordancia de frase: Esta opción se tiene que escribir la frase entre comillas. Ejemplo: “gafas de sol”. Al escribir así el término de búsqueda, todas las búsquedas que incluyan esta frase dentro de otros términos, quedarán excluidas.
- Concordancia exacta: Aquí no hay margen de error, lo que escribas es lo que se excluirá. Ejemplo: [Gafas de sol]. Al escribirlo así, únicamente se excluirá la palabra Clave negativa escrita.
Bien, en el caso de que quieras excluir tu marca, negocio o algo que tengas muy claro que te buscan por ese término específico, lo tendrías que poner como concordancia exacta.
Si tienes visto que te buscan por término de búsqueda general + tu marca o empresa, y no tienes competencia pujando por dichos resultados, puedes utilizar la opción de concordancia de frase para excluir todas las búsquedas que incluyan tu empresa.
En este caso no recomiendo utilizar la opción de concordancia amplia para poner palabras clave negativas, ya sea en las campañas de máximo rendimiento o en cualquier otra campaña.
¿Por qué poner palabras clave negativas en las campañas de Máximo rendimiento de Google?
La respuesta rápida es: Para no quemar tu dinero.
Vivimos en un momento en el que la publicidad cada vez es más cara y los costes de negocio también van en aumento.
Por no hablar de la cantidad de competencia que sale de debajo de las piedras a cada segundo que pasa.
Es por eso que tienes que optimizar al máximo tus campañas de Google Ads.
Cada céntimo cuenta.
Al poner palabras clave negativas a tus campañas de Performance Max o máximo rendimiento, evitarás pujar por términos que no hace falta, o que no son adecuados para tu negocio, y así aumentará tu presupuesto para las palabras clave que realmente convierten en dinero para tu negocio.
Si tienes dudas o quieres ayuda para mejorar los resultados de tu negocio online, puedes solicitar una consultoría ecommerce personalizada para tu negocio.
Muchas gracias,