11 formas de encontrar ideas de negocio

Encontrar ideas de negocio innovadoras y rentables

Sin duda hay mucho interés en cómo descubrir ideas de negocio innovadoras y rentables. En este artículo te voy a mencionar 11 formas de encontrar la idea de negocio perfecta para ti.

 

¿Deben ser ideas de negocio innovadoras?

La verdad es que las ideas de negocio innovadoras son extremadamente complicadas de conseguir, sobre todo de validar.

Sin duda una idea de negocio innovadora tiene un potencial muy grande, no obstante el coste para ponerlas en marcha suele ser muy elevado.

Por eso desde ecommclan nos gusta otra manera de desarrollar ideas de negocio innovadoras, primero encontramos una idea que encaje contigo, tus cualidades, gustos y aptitudes y luego la hacemos innovadora haciéndola diferente, aumentando la percepción de valor de la misma.

Pero antes de eso, toca encontrar la idea de negocio que encaje contigo, y para eso hemos creado esta píldora formativa.


¿Cómo econtrar ideas de negocio?

Lo importante es entender que existen muchas maneras de econtrar ideas de negocio, aquí te hemos puesto las que más nos gustan a nosotros.

Unas no son excluyentes de las otras, muchas se pueden combinar para llegar a la idea de negocio innovadora y rentable que buscas.


1. Encuentra lo que te apasiona.

Esta es la que más me gusta, sin duda encontrar tu pasión es una de las mejores opciones que tienes.

Emprender un nuevo negocio nunca es fácil y si te dedicas a lo que te apasiona, tienes muchas más posibilidades de aguantar y resistir todas las tormentas que te puedan venir.

Haz una lista de todas esas cosas que te encanta hacer u obtener, sectores o productos que te emocionan y que te lo pasas genial.

Tienes que tener en cuenta que a día de hoy el contenido es el Rey, necesitarás estar creando contenido así que cuanto más te guste lo que haces, más pasión le pondrás, y eso se notará.


2. Pon solución a tu propio problema

Todos los productos resuelven un problema.

Nos puede parecer que somos únicos, pero no es así, el problema que tú tienes, lo tienen muchas más personas en el mundo, así que si encuentras la solución a tu problema, otras personas también la estarán buscando.

Puedes hacer una lista de los principales problemas que has tenido los últimos meses y de cómo los has solucionado.

También puedes hacer una lista de las cosas que has comprado y detectar el motivo por el que los has comprado, ¿Qué problema querías resolver al comprarlo?

Verás que hay problemas importantes que puedes solucionar o has solucionado y que ahora se la puedes ofrecer a otras personas.


3. Céntrate en lo que dominas

Si no encuentras algo que te apasione, la segunda mejor opción es centrarte en lo que dominas.

En mi caso uno de los mejores negocios que tengo es sobre el motor, tanto mi socio cómo yo, llevábamos años inmersos en este sector, conocíamos la forma de trabajar, los fabricantes, lo que la gente quiere… esto nos ayudó muchísimo.

Si llevas años trabajando en un sector específico y este te gusta, puede ser una muy buena forma de empezar tu negocio.

Las buenas ideas de negocio en ocasiones salen de lo que dominas.

Si quieres una idea de negocio distinta para salir del sector en el que estás, esta no será una buena opción para ti, aunque también puedes mirar si con los otros generadores de ideas, le puedes dar una vuelta de tuerca a lo que dominas para hacerlo más atractivo para ti y efectivo para el mercado.


4. Fíjate en las tendencias del sector

Si ya tienes claro más o menos en que sector o sectores te gustaría emprender, puedes encontrar ideas de qué vender.

Por ejemplo, puedes utilizar herramientas cómo Google trends para ver la tendencia de cierto sector o productos en concreto.

Si la tendencia es alcista, habrá más posibilidades de que sea una buena idea de negocio. De lo contrario, puede que no sea una buena idea.


5. Encuentra los productos más vendidos.

Si no estás ligado por tus emociones de hacer algo que te apasione, te puedes basar en datos.

¡Me encantan los datos!

Si no sé que vender, voy a ver qué es lo que más se vende y miraré de sumarme al pastel.

Puedes ver los top ventas en Amazon, en Aliexpress o incluso en grandes plataformas de venta, en la mayoría te permiten ver los top ventas.

En Amazon puedes ir al apartado de Más vendidos y filtrar por categorías; puedes hacer lo mismo en Aliexpress.

Además de hacerlo de forma manual, también existen herramientas para Amazon, como JungleScout que te dan muchos más datos, sobre todo estimaciones de volúmenes de ventas.

Aparte de estas, puedes encontrar otras herramientas de búsqueda de productos ganadores y anuncios como https://findniche.com/ con las que podrás encontrar los productos que más se venden y cómo se promocionan.

Esta estrategia la utilizo siempre para complementar con las otras generadoras de ideas de negocio.

Una vez tienes un sector, te pones a investigar para encontrar lo mejor de lo mejor.


6. Investiga las tendencias de otros países

Tengo unos amigos que al terminar la universidad, se fueron a estados unidos, cuando volvieron, no volvieron solo con las maletas, también lo hicieron con una idea que les fascinó.

Acto seguido se pusieron a montar el negocio y finalmente pasados unos meses otra empresa más grande les compró su negocio.

Si lo piensas, cada vez que visitas un nuevo país o una ciudad, ves cosas que te fascinan y que no habías visto nunca. Esos negocios, primero habían sido únicamente ideas de negocio de otras personas.

Ahora puedes quedarte con la idea y crear tu propio negocio.

Hablo de viajar porque es la manera más sencilla de explicar, pero hoy en día tienes todo el mundo a tan solo un clic. Puedes ponerte a buscar todo lo que quieras en internet.

Crea tu lista de posible ideas que les han funcionado a personas de otros países.


7. Encuentra nichos fanáticos

¡Me fascinan estos negocios! Cada vez que veo uno solo hago que ver $ en mis ojos.

Cuanto más concentrado es un mercado, más potente puede ser tu negocio.

Este tipo de negocios son los que se centran en un público específico que en común la misma cosa, son fans de Harry Potter, Moto GP, Formula 1, Valentino Rossi, el futbol, Pokémon …

La verdad es que yo no soy muy bueno en eso, no me conozco muchos, pero este generador de ideas de negocio es ideal para aquellas personas que sean muy fans de algo o lo dominen.

Es importante entender que no solamente es importante que sea muy concentrado, también es importante que tenga un mínimo de masa aceptable para la venta y el crecimiento del negocio.

Tengo un amigo que montó una empresa que exclusivamente venden cosas de Harry Potter. Ahora hace mucho que no hablo con él, pero hasta donde yo sé, le estaba yendo como un tiro.

El otro día también me contaron una idea de negocio que habían puesto en marcha unos jóvenes emprendedores muy fans del Futbol; vender cromos personalizados. Yo no sabría ni por donde empezar, pero ellos sí, y les va genial.


8. Mejora productos ya existentes

Llegamos a uno de mis favoritos, para mí es de los más efectivos y sencillos.

Primero está la idea de vender productos que otros venden, haciéndolo todo igual.

Luego está esta idea en la que encuentras un producto que ya se vende y lo mejoras. No siempre es mejorar el producto, muchas veces puedes mejorar el proceso de compra, la atención al cliente, el diseño…

El resultado a buscar es conseguir que sea más atractivo y que las fricciones de compra sean más pequeñas que las de tu competencia.

Aquí es importante conocer bien a tu cliente, necesitas mejorar una parte que él vaya a valorar. De nada sirve mejorar un producto o negocio, si el cliente que te lo va a comprar no lo valora.

Venga, a darle vueltas al coco.


9. Fíjate en que están vendiendo otras empresas

Este es muy parecido a los generadores de ideas de negocio 4 y 5, lo que cambia es la perspectiva y el objetivo.

En este caso, deberás fijarte en que están vendiendo las empresas que te gustan de uno o varios sectores por los que te sientas atraído/a.

Investiga en profundidad para darte cuenta de hacia donde están enfocando sus negocios.

Cada vez que hago una investigación, paso por este paso; me encanta ver cómo voy encontrando patrones en común que finalmente me llevan a una nueva idea de negocio.

Eso sí, para hacer este paso, te recomiendo primero tener más o menos claro a que sectores te quieres dedicar, y finalmente con lo que encuentres, tomar una decisión.


10. Utiliza las redes sociales

Si miras el tiempo que le dedicas a las redes sociales te darás cuenta de que pasas mucho tiempo en ellas.

Ha llegado el momento de sacarle provecho, Instagram y Facebook conocen todos tus gustos, saben exactamente que te interesa y que es lo que más te gusta.

Cada 3 publicaciones, ves una de publicidad; esta publicidad está basada en tus gustos, así que esto puede ser una muy buena forma de encontrar ideas de negocio que te gusten o domines.

Investiga esa publicidad y las empresas, qué están vendiendo y cómo lo hacen…

Además, puedes ir navegando por todo Instagram u otras redes sociales para ir cogiendo posibles ideas de negocio.


11. Encuentra lo que busca la gente en Google

Este se me da realmente bien, llevo años dedicándome al SEO así que es un generador de ideas que utilizo en todas las ocasiones.

Se trata de navegar por Google, pero desde un punto de vista analítico, me fijo en cuantas veces buscan un tipo de producto al mes, en si sale publicidad pagada, en si sale Google Shopping…

Cuantos más indicativos positivos encuentre, mejor idea de negocio será.

Para el tema de saber cuantas veces buscan algo al mes, puedes instalar una extensión de Google Chrome llamada Keyword Surfer, con ella cada vez que busques una palabra clave en Google, te saldrá las veces que lo buscan al mes.


Resumen sobre cómo encontrar ideas de negocio rentables

Cómo ya he mencionado al principio, a mí me gusta usar todos estos generadores de ideas de negocio en conjunto.

Cada ocasión requerirá algo distinto, pero sin duda, mezclarlos te ayudará a crear la fórmula perfecta para encontrar ideas de negocio innovadoras y rentables; y lo que es más importante, que te gusten y te diviertas con ellas.

Ya que vas a emprender, no te muevas solo por el dinero, tienes la oportunidad de elegir, elige algo que te guste.

Y si te has quedado con ganas de más o te gustaría avanzar mucho más rápido, siempre tendrás a tu disposición todas nuestras formaciones accionables en la academia ecommerce. ¡Estamos seguros de que te encantaran!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *